top of page
Post: Blog2_Post

Enfermedad Celiaca

  • Foto del escritor: makarena canales
    makarena canales
  • 6 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

La enfermedad Celíaca es una enfermedad crónica auto-inmune, controlable con la dieta, en la que una fracción del gluten (Gliadina) lesiona la mucosa del intestino delgado, que a su vez altera la absorción de nutrientes.

El tratamiento nutricional mejora los síntomas digestivos, normaliza la función absortiva y el retraso de crecimiento en los niños. Síntomas de la enfermedad celíaca:

· Dolor de estómago

· Gases

· Diarrea

· Cansancio extremo

· Cambios en el estado de ánimo

· Pérdida de peso

· Un salpullido ampolloso con picor

· Crecimiento lento





¿Qué debo comer si tengo la enfermedad celíaca?

Debes consumir solo alimentos certificados por la fundación convivir que no contengan gluten, donde también puedes encontrar recetas y más información sobre como alimentarte y cocinar. Los alimentos permitidos son:


*Chuño o almidón de papa *Polenta y chuchoca *Harina de maíz, quínoa, arroz, soya y mandioca. * Almidón de maíz * Leche y sus derivados (queso, mantequilla, requesón, nata) *Carnes, pescado y mariscos frescos de cualquier procedencia * Huevos *Verduras y frutas. Hortalizas. Tubérculos *Lentejas, Garbanzos, frutos seco * Azúcar, miel *Aceite, margarina *Sal, vinagre, pimienta, colorantes También hay que contemplar los medicamentos que contengan gluten como sustancia auxiliar en ellos. Estos también puedes encontrarlos en la página fundación convivir.


¿Es saludable una dieta libre de gluten si no tengo la enfermedad celíaca?


Una dieta libre de gluten puede tener déficit de vitaminas y minerales. Siempre antes de comenzar una dieta acude a un nutricionista.


Recuerda visitar la página de la fundación convivir para informarte más sobre el tema. http://www.fundacionconvivir.cl/

 
 
 

Comments


©2018 by nutrición balanceada. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page