¡Desmiente el mito! sé un deportista vegano o vegetariano
- makarena canales
- 26 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Sigue entrenando y haciendo tu deporte favorito, manteniendo tu estilo de vida vegano o vegetariano.
Cómo llevarlo a la práctica
En generales, se recomienda consumir carbohidratos entre 4 a 6 horas antes del entrenamiento, para completar los niveles de glucógeno. Suponiendo que la actividad física no superará la hora de duración. Para el post entrenamiento, la recomendación es hacer un mix entre proteínas y carbohidratos, ya que promueve la restauración de glucógeno muscular.
Ahora bien, es necesario “aterrizar” los macronutrientes mencionados a alimentos concretos para veganos o vegetarianos:

● Carbohidratos: son la fuente de energía para un deportista, y si tu aporte calórico es insuficiente se puede perder peso, y también disminuir fuerza y por ende, perjudicar tu entrenamiento. Los deportistas veganos pueden obtener una gran cantidad de carbohidratos en las pastas, arroz, papas, tubérculos, pan, entre otros.
Es recomendable consumirlos antes del ejercicio; si es en grandes cantidades (como por ejemplo un almuerzo), entre 4 a 6 horas previas; si es a modo de colación, puede ser entre 30 a 60 minutos antes del entrenamiento.
● Proteínas: son importantes en la mantención y aumento de masa muscular, como en la composición corporal. Las proteínas de origen vegetal las podemos encontrar en la soya, lentejas, porotos, tempeh, tofu, almendras, avena, semillas de zapallo, entre otras.
Su consumo total en el día dependerá principalmente del peso corporal, la edad y el tipo de actividad física (si es de fuerza o resistencia). Puede ser consumida indistintamente antes o después del entrenamiento.
● Grasas: pueden ser útiles en ciertas etapas del desarrollo de nuestra actividad física. Por ejemplo, si el entrenamiento es muy prolongado, podemos recurrir a las grasas como fuente de energía sostenida a lo largo del tiempo en esos casos, por lo tanto deben ser consumidas en el pre entrenamiento.
Los deportistas veganos pueden encontrarlas en la linaza, chía, grosella, semillas de lino, aceite de cáñamo, aceite de canola, nueces, entre otros.
Comments